<

Casa de Reposo Emmanuel

Casa de Reposo Emmanuel

Casa de Reposo

La Casa de Reposo Emmanuel es la tercera institución de la Asociación Emmanuel, la cual desde hace 15 años se mantiene gracias a la dedicación y esfuerzo de las Hermanas de la Caridad de Miyasaki, dirigido por la Hna. Cristiana Kawakami, el invalorable apoyo y esmero del Padre Manuel Kato, el excelente trabajo de su Comité Ejecutivo y la colaboración desinteresada de las Damas Voluntarias, además de todo el apoyo recibido de los Directores de la Asociación Emmanuel.

En el aspecto espiritual, el Padre Manuel Kato celebra todos los domingos la Santa Misa, las Hermanas se encargan de la catequesis y el rezo del Santo Rosario con los residentes para incentivar el amor a Dios y a la Virgen María. Como todos los años, el 24 de mayo se realiza la Procesión de la Virgen María Auxiliadora y el 18 de octubre del Señor de los Milagros, además del Retiro Anual, en que asisten los residentes, voluntarias y personal.

Asimismo, en los meses de marzo y setiembre, se lleva a cabo una Jornada Espiritual, en la que participan las Hermanas de la Caridad y Voluntarias.

Todas estas actividades las realizamos especialmente buscando la armonía y bienestar de los residentes y todos los que tienen la responsabilidad de encargarse de ellos.

En los que respecta a la salud, contamos con la asistencia diaria del Dr. Francisco Oshiro, médico general, que lleva a cabo el control de cada uno de nuestros huéspedes, así como la participación del Dr. Jorge Kishimoto – médico psiquiatra, quien evalúa frecuentemente a los residentes.

Tenemos el servicio de Psicología, atendido por una licenciada tres veces por semana, brindando evaluación, auto-estima, atención, concentración y memoria para evitar el mayor deterioro de ellos.

El Policlínico Emmanuel RP Manuel Kato proporciona anualmente un chequeo general; asimismo todos los servicios que se brindan son a tarifas reducidas.

Continuamente reciben rehabilitación por una terapista y su asistente, con ejercicios de fortalecimiento general, re-educación de la marcha, bicicletas estacionarias, escalera terapéutica y cuatro sillas de masajes que relajan el cuerpo desde la zona del cuello hasta las piernas. Contamos además con enfermeros (varones y mujeres) las 24 horas, quienes son capacitados constantemente.

Las Damas Voluntarias asisten diariamente de cuatro a cinco de ellas, cumpliendo una loable función, ayudando a mantenerlos activos y contentos a través de cantos, bailes, bingo, tai chi, masajes (shiatsu) y gateball. Cabe mencionar a la Sra. Rosa Hirakawa, quien desde hace años se dedica a entretenerlos en horas de la mañana con juegos didácticos, como: rompecabezas, lecturas, pinturas, dibujos, ayudándolos a mantenerlos activos.

Todos los meses celebramos la fiesta de cumpleaños de los huéspedes, con la asistencia de sus familiares y amigos, participando todo el personal y voluntarias, con una cena, torta, cantos y bailes.

Dentro del Programa de Terapia y Recreación de los Residentes, a lo largo del año, se programan periódicamente paseos y reuniones, como por ejemplo: visita al Colegio Hideyo Noguchi de Chacra Cerro, paseo a Huaral (Familia Otsuka) para ver florecer el sakura, paseo a Cieneguilla, paseo al Club Campestre "Entre Cerros" ubicado camino a Sayán (propiedad del Sr. Pedro Komatsudani), invitaciones del Restaurant Norky's, paseo nocturno por Lima y Chorrillos, almuerzo por Aniversario de la Asociación, fiesta y cena navideña.

Contamos con ascensor en cada pabellón (4 ascensores), áreas de caminatas y paseos en sillas de ruedas, así como una cancha de gateball, áreas verdes, jardines, árboles frutales, áreas de cultivos, crianza de varios tipos de animales: vacas, ovejas, patos, pavos reales, loros, canarios, tortugas, conejos, cuyes, etc. que los mismos residentes cuidan y alimentan.

EL COMITÉ EJECUTIVO